PAUL STANLEY ADMITE QUE “ECHA DE MENOS TOCAR CON KISS, PERO ACEPTA EL HECHO DE QUE NO VA A VOLVER A SUCEDER”.

Durante una aparición en el episodio debut del podcast “Stories To Tell With Richard Marx”, Paul Stanley habló sobre ajustarse a su nueva vida después de la conclusión de la gira de despedida de la banda END OF THE ROAD hace más de un año. Dijo (transcrito por BLABBERMOUTH.NET): “Hay gente que está de gira constantemente porque están vacíos y porque necesitan esa respuesta positiva del público. Años atrás para mí, probablemente hace décadas, ese podría haber sido el caso. A estas alturas, ha sido increíblemente gratificante. La última gira fue simplemente una oportunidad para empaparme de lo valioso que era y cuánto significaba esto para mí. Pero no podía seguir haciéndolo mucho más tiempo de lo que Michael Jordan pudo. Siempre he sido más que un músico o un artista, he sido un atleta, y si te das cuenta de que solo puedes hacer eso, hasta luego. He sido bendecido de hacerlo con mis 70 años, lo cual si me lo hubieran dicho hace 50 años, habría dicho que estaban locos. Así que, sí, lo echo de menos, pero no lo ansío. Creo que la gente que realmente se muere de ganas por ello son los que no encuentran otros medios de gratificación o bien de otras personas o auto gratificación, tanto si es, para mí, la pintura o mi familia o amigos. Creo que al final, afortunadamente, me gustaría que la mayoría de gente encontrara eso en la vida, en cierto momento, empiezas a seleccionar lo que realmente es importante”, añadió Stanley.

“Y al final, lo que es importante es la familia, los amigos y cómo te sientes contigo mismo. Afrontas cada día cuando esas multitudes no están ahí. No importa si hay 20.000 o 100.000 personas, si no te gusta lo que ves en el espejo, es como que no tiene sentido. La dopamina y las endorfinas, esa es la heroína que produce el ser humano. Y claro, es adictiva. Creo que he llegado a aceptar, no quiero decir conformarme, pero al menos darme cuenta de que no puedes hacer eso eternamente. Y odio sacar la analogía, pero la gente que está en Alcohólicos Anónimos o en alguno de esos grupos, te das cuenta de que necesitas parar, necesitas dejar eso atrás. Y entonces es una cuestión de cómo llenas tu tiempo. He visto a gente que pasó de las drogas a ser adictos al ejercicio. Así que necesitas encontrar algo. Y también necesitas entender que eso nunca va a igualar el subidón. No puede”.

Explicando cómo ha manejado el hecho de que nunca volverá a estar en una banda que sale de gira, Stanley dijo: “Hacer shows donde hay ese tipo de amor y gratitud del público, bueno, ¿Sabes qué? Es amor y gratitud de mí. Y eso es lo que esa reciprocidad lo lleva a un nivel completamente nuevo. ¿Y alguna cosa reemplazará a eso? No. Tengo los recuerdos de ello. ¿Y hay un vacío? Por supuesto. Así es la vida. Ya hace un año, el 2 de diciembre desde que tocamos el último concierto de KISS. Así que, estaba en Nueva York el año pasado el 1 y 2 de diciembre y pasé por el Garden ambas noches en que estuvimos tocando allí el año antes. Y, sí, hay algo, casi una sensación de fantasía, como una experiencia extra corporal. Miras a algo y es difícil entender que tú estuviste ahí. Veo vídeos míos en el escenario de hace un año y medio y digo, ‘Guau’. Y también tengo que decir, ‘Eso no va a suceder de nuevo’”.

Con respecto a cuándo se tomó la decisión de que KISS pusiera fin a su carrera en directo, Paul dijo: “Recuerdo a Gene y a mí hablando sobre ello hace años. Tienes que recordar que el COVID y la pandemia supuso un lapso de dos años. Empezamos la última gira antes del COVID. Y luego, de repente, es como ‘Espera un minuto. No hemos terminado. Y nos estamos haciendo mayores. Así que el reloj sigue contando’. Llegamos a la decisión de forma bastante natural de que necesitábamos decidir cuando terminar en lugar de dejarlo que se fuera apagando. Eso no sería al estilo KISS, terminar una gira y nunca volver. Para nosotros, era un asunto de viajar alrededor del mundo y compartir esa o esas últimas noches con la gente que nos conocía desde hacía décadas o con la gente nueva. Y afortunadamente lo que hicimos fue dejar un recuerdo que justificara esa conexión y adulación que la gente tenía por nosotros. Y también no solo como que nos validaba hacia ellos, sino que también se convirtió, érase una vez en que en la que hubo una banda. Y eso es KISS. Te guste o no, KISS son un mito. Y esa era la idea, dejarlo con un tono legendario. Pero también decidir intelectualmente que algo llega a su fin y en realidad manejar que ese día estaba a años de distancia porque teníamos una gira mundial”.

Reflexionando sobre cuándo tuvieron lugar por primera vez las conversaciones sobre anunciar una gira de despedida, Paul dijo: “Creo que pudo tener lugar en el avión privado. La conversación implicó a Gene, Doc McGhee, nuestro manager que lleva con nosotros décadas, y a mí. No fue fatalista y no fue deprimente en ningún sentido. Fue simplemente una practicidad en la que dijimos, ‘No podemos hacer esto siempre. Y podemos ver el final. ¿Qué hacemos ahora? Podemos ver que esto necesita un tiempo finito. ¿Qué hacemos entre ahora y luego?’. Doc y yo tenemos un acrónimo que es QTR (tiempo de calidad restante). En cierto momento, eso es lo que importa. Tienes mucho tiempo en la vida. ¿Qué quieres hacer con él? Porque una cosa que haces te impide hacer otra. Y en cierto momento, la idea de estar en hoteles, cuando eres joven y vivaracho y lo pasas genial, esa es la mejor época de tu vida. Recuerdo regresar a casa entre giras cuando estaba soltero y era mucho más joven, ir a casa era como un coñazo. Me sentaba en el sofá esperando a que la vida comenzara de nuevo. Estoy en el sofá, la vida está ahí fuera. Lentamente eso va cambiando”.

Fuente: https://blabbermouth.net/news/paul-stanley-admits-he-misses-performing-with-kiss-but-has-come-to-terms-with-the-fact-its-not-gonna-happen-again

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Síguenos

Kiss Army Spain os da la bienvenida, única web y Fan Club español autorizado por Kiss. Creado por Javier Rueda. Programación BiroStudio.

Staff

Javier Rueda (Webmaster)
web@kissarmyspain.es

Mauricio Vázquez (Colaborador / Traducciones)
mauricio@kissarmyspain.com

Alex Barreiro (Colaborador / Eventos)
alex@kissarmyspain.com